Clínica Albacora Jaén

Esta semana, nuestra compañera veterinaria Ángela impartió en la Clínica Albacora una charla sobre las enfermedades infecciosas más frecuentes en gatos. El objetivo de la misma era una puesta al día y actualización en el tratamiento, manejo y diagnóstico de enfermedades tales como Leucemia, Inmunodeficiencia, Panleucopenia y Peritonitis Infecciosa.

Nos parece interesante compartir en esta entrada del blog los aspectos más relevantes de dicha sesión formativa.

Tratamiento y diagnóstico

En general, en las cuatro enfermedades arriba mencionadas no hay un tratamiento curativo, ya que se trata de infecciones víricas en las que tratamos los síntomas y  las infecciones secundarias. La idea es establecer tratamientos paliativos que mejoren la calidad y la esperanza de vida del animal.

En el caso de la leucemia y la inmunodeficiencia trataremos sobre todo la aparición de alteraciones hematológicas, tumores (en la mayoría de los casos linfomas) e infecciones secundarias.

En todas estas enfermedades es interesante el uso de inmunomoduladores como el interferón omega felino, cuyo empleo ha demostrado una mejora en la sintomatología y en la esperanza de vida en los felinos.

El diagnóstico de estas enfermedades suele ser complejo, ya que hay animales que pueden ser positivos durante una etapa de su vida y luego negativizarse, o bien ser negativos en el momento de la realización de la prueba .

Es muy importante realizar una correcta vacunación, y un buen manejo de los animales infectados, ya que la mayoría de ellos tendrán capacidad infectiva a otros gatos a lo largo de toda su vida. Son animales en los que se recomienda altramente la esterilización.

enfermedades infecciosas gatos

Transmisión

Leucemia: se transmite principalmente a través de la saliva, a través de acicalamiento, uso compartido de bebederos, mordeduras, etc.

Inmunodeficiencia: principalmente a través de mordeduras, por lo que es más común en gatos que salen al exterior, machos y no castrados.

Estos dos virus duran escasos minutos en el ambiente, por lo que se precisa de un contacto muy directo entre los animales para que haya un contagio.

Panleucopenia: es mucho más duradero en el ambiente, puede durar hasta un año en materia orgánica, comederos, areneros, ropa, etc. , y puede ser transmitido a través de todos esos objetos al igual que por los fluidos corporales de otros gatos.

PIF: El coronavirus que da lugar a la peritonitis infecciosa felina se transmite sobretodo a través de areneros, cuando hay una alta población de gatos. El virus dura 3-7 semanas en un ambiente seco, pero se elimina con facilidad con desinfectantes habituales.

Si sospechas que tu gato puede estar infectado con alguna de estas enfermedades o si deseas ampliar información de las mismas, tanto nuestra compañera Ángela como el resto del equipo veterinario de la Clínica Albacora estará encantado de resolver tus dudas en consulta.