Arritmias cardíacas Holter

A la hora de diagnosticar o de realizar el seguimiento y control del tratamiento de las arritmias así como para el diagnóstico de las causas del síncope o desmayo, contamos con una herramienta digital imprescindible, el dispositivo Holter. Un sistema de monitorización electrocardiográfica 24 horas.

Unas grabadoras que registran información electrocardiográfica

Para que el corazón se contraiga y envíe la sangre hacia todo el cuerpo es necesario que se genere y se propague a través de sus células un impulso eléctrico que se puede recoger en un registro electrocardiográfico. Esto se consigue colocando unos electrodos en distintos sitios del cuerpo, los cuales recogen esos impulsos y los traducen en ondas electrocardiográficas. Así estudiamos dónde se origina el impulso, por qué vías se propaga, si existen focos ectópicos (comienzo del impulso en un lugar distinto de dónde corresponde)  y, en ocasiones, algunas características de las cámaras cardíacas por las que transcurre.

Esta monitorización se puede obtener durante unos segundos o minutos (como en el electrocardiograma habitual, el cuál realizamos, por ejemplo, en todos nuestros estudios preanestésicos), o durante 24 horas continuas gracias a las grabadoras Holter. Estas tienen un tamaño tan pequeño que permiten colocarlas con comodidad en nuestros pacientes, incluso en gatos y en razas toy.

Arritmias cardiacas Holter

¿Cómo funciona?

El Holter consta de una grabadora del tamaño de un móvil, unos cables con unas pinzas en los extremos y unos electrodos que se pegan al cuerpo en cuyos botones se engancha la pinza. En primer lugar el sistema se conecta para, a continuación, realizar un vendaje que sostenga el dispositivo a través del cuerpo del animal. Nuestro paciente se marcha a casa para que haga vida normal: corra, juegue, duerma, etc. Al día siguiente se le retira dicho sistema y se leen esas 24 horas de grabación. El objetivo es comprobar cómo se comporta su frecuencia cardíaca en todas esas situaciones así como su ritmo cardíaco y cómo son sus ondas.

Arritmias cardíacas Holter

¿En qué casos es útil el sistema Holter?

El estudio Holter se utiliza fundamentalmente para:

  • El diagnóstico de la fase oculta de la cardiomiopatía dilatada, que afecta sobre todo a razas grandes y, especialmente, a Doberman y Dogos.
  • El diagnóstico y seguimiento de la cardiomiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, que afecta a Boxer y Bulldog.
  • El seguimiento terapéutico de la fibrilación atrial que se desarrolla en muchos perros debido a patologías que causan aumento de los atrios (como la endocardiosis mitral o la cardiomiopatía dilatada).
  • El diagnóstico de la arritmia ventricular del pastor alemán que afecta a esta raza cuando son cachorros.
  • El diagnóstico del síndrome del seno enfermo que afecta con mayor frecuencia a West Highland White Terrier y a Schnauzer.
  • En el estudio de las causas de los síncopes o desmayos.
  • En un sinfín de posibles arritmias que aparecen en nuestros pacientes solas o acompañando a alguna cardiopatía estructural.

 

Arritmias cardíacas Holter

Olivia con su Holter ya colocado.