La leishmaniosis es una de las enfermedades parasitarias más frecuentes que tratamos en la Clínica Albacora. La provincia de Jaén está considerada como zona endémica de riesgo medio-alto, existiendo, por tanto, un elevado riesgo de contagio.

Hoy queremos hablaros sobre esta grave enfermedad que puede llegar a ser mortal para nuestros peludetes. Conocer su sintomatología y cómo prevenirla puede convertirse en nuestra mejor arma.

 

¿Qué es la leishmaniosis?

Como ya hemos mencionado, la leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por unos insectos de tamaño reducido, conocidos como flebotomos. Son insectos nocturnos y, por tanto, su momento de mayor actividad se registra al anochecer, con temperaturas superiores a los 16º. Su período de actividad se desarrolla desde el mes de marzo a octubre, ambos incluidos.

leishmaniosis perros Jaén

¿Cómo se puede contagiar mi perro?

El flebotomo pica a un animal infectado de lesihmania e ingiere el parásito. Ese flebotomo ya infectado pica a nuestro perro sano, normalmente cuando este está en reposo, inoculando el parásito. Le contagia así la leishmaniosis canina y nuestro perro comienza a enfermar.

¿Que síntomas puede presentar?

La infección de leishmaniosis produce en nuestro perro una afección sistémica, afectando a varios órganos y provocando un deterioro progresivo del animal. El animal muestra diferentes manifestaciones. Algunos pueden presentar signos clínicos muy evidentes. En otros, en cambio, no se producen tales manifestaciones.

Leishmaniosis canina Jaén

Tratamiento y prevención

Las actuales terapias raramente eliminan de forma completa la leishmaniosis y la curación completa de la infección suele ser una excepción. Si bien, diagnosticar y  tratar la enfermedad de forma precoz nos ayudará a paliar los síntomas y contribuirá a que el animal recupere su calidad de vida aunque permanezca infectado y positivo a leishmania. El tratamiento que reciben suele ser muy llevadero para el animal. Nuestro veterinario nos asesorará sobre cual es el tratamiento más eficaz de la leishmaniosis canina en sus diferentes fases clínica.

Proteger a nuestro perro de esta grave enfermedad puede ser nuestra mejor arma. Si habitamos en zonas de alto riesgo, recomendamos:

  • Poner tela mosquitera y usar antimosquitos cerca de donde descansa nuestro perro.
  • El uso de pipetas y collares repelentes, pues contribuyen a reducir las posibilidades de infección.
  • Actualmente existe una vacuna específica para prevenir la leishmania, la cual, refuerza la respuesta inmune celular de nuestro perro.

 

Recuerda que existen varias formas de prevenir la leishmania canina pero ninguna de ellas es 100% eficaz. En la Clínica Veterinaria Albacora estaremos encantados de atenderte para resolver dudas sobre esta enfermedad, su tratamiento y prevención.